La clave es enfocarse en lo que se puede controlar. Ahí es donde se encuentra la estabilidad interna en contextos de cambios.
Aprender a manejar la incertidumbre en el trabajo es esencial
La sensación de inseguridad en las condiciones laborales puede desestabilizar nuestro día a día. En esta octava dimensión de la campaña “Juntos, cuidamos nuestro bienestar”, abordamos cómo los cambios imprevistos, la falta de información o la poca claridad en las funciones generan tensión emocional. Identificar estos factores es el primer paso para proteger nuestra salud mental y mantenernos enfocados y activos.
¿Por qué es tan importante?
La incertidumbre laboral está relacionada con aumento en los niveles de estrés y desgaste emocional, lo que podría afectar negativamente el desempeño y la motivación de los trabajadores según un estudio clásico de Sverke, Hellgren y Näswall.